Pæstum 2012 |
 |
Cuota de inscripción
Participante ITA, UE, USA
€680 Habitación individual
€580 Habitación doble
€350 Sólo el Congreso, NO Hotel *
Acompañante: -15%!
Student, PhD Student, Post-Doc: -10%!
Participante LatAm, AFR, ASI
€430 Habitación individual
€330 Habitación doble
€200 Sólo el Congreso, NO Hotel *
Acompañante: -15%
€100: Cuota de participación para un día **
Descuentos promocionales miembros SILAE: €50
Under 26: Membresía SILAE gratis!
Nuevo miembro
•
La cuota de inscripción incluye:
inscripción al congreso, los resúmenes del congreso, alojamiento y pensión completa por cada día de las conferencias, eventos sociales.
* Incluye: Inscripción, Actos, Cena social
**(ITA)
Hotel Sede
Cómo llegar
Desde el Aeropuerto Internacional de Roma “Leonardo da Vinci”, hay un tren especial cada 30 minutos (“Leonardo Express”), con un coste de 14€, que conduce directamente a la estación de tren principal (“Roma Termini”).
A partir de aquí hay una gran variedad de trenes hasta Nápoles o Salerno: hay trenes de alta velocidad (2h Roma-Salerno, 46€), y los trenes baratos (3h 30min Roma-Salerno, 15€).
Desde la estación de tren de Nápoles o Salerno, parten los trenes regionales hasta la estación “Capaccio-Roccadaspide” que está más cerca de Villaggio OASIS.
Desde la estación “Capaccio-Roccadaspide” está disponible el servicio de transporte Villaggio OASIS.
Transferencia Roma-Paestum:
La SILAE ha puesto a vuestra disposion la movilidad para el traslado de 'Roma-Aeropuerto de Fiumicino' a 'Paestum-Hotel sede del Congreso' al precio bajo de aproximadamente 20 euro/participante.
Para organizar el traslado y las horas de salida de los autobuses rogamos a todos los interesados de enviar (a la direcion transfer@silae.it): fecha de llegada, Compañía, vuelo número, hora.
Los autobuses de retorno a 'Roma-Aeropuerto de Fiumicino' pueden ser organizados directamente desde Paestum.
Transferencia Napoles-Paestum
La SILAE ha puesto a vuestra disposion la movilidad para el traslado de 'Napoles-Aeropuerto de Capodichino' y/o 'Napoles-estación de trenes de Plaza Garibaldi' a 'Paestum-Hotel sede del Congreso'
al precio bajo de aproximadamente 15 euro/participante. Para organizar el traslado y las horas de salida de los buses rogamos a todos los interesados de enviar (a la direcion transfer@silae.it): fecha de llegada,
Compañía, vuelo número, hora. Los autobuses de retorno a 'Napoles-Aeropuerto de Capodichino' y/o 'Napoles-estación de trenes de Plaza Garibaldi' pueden ser organizados directamente desde Paestum.
http://www.trenitalia.it 
http://www.fsitaliane.it 
http://www.italotreno.it 
Desde el Aeropuerto Internacional de Roma “Leonardo da Vinci”, tome la A91 en dirección Roma. En Roma, continuar por la A1 en dirección Nápoles, autopista de peaje con el cálculo por kilómetro (13€ Roma-Napoli).
En Nápoles, continuar en dirección Salerno-A3, autopista de peaje fijo 2€. Una vez en Salerno se puede elegir entre dos rutas: SP175a, hasta Capaccio Scalo, a lo largo de de la carretera de la costa,
o continuar por la A3, salir en Battipaglia y tomar la SS18 para Agropoli, hasta Capaccio Scalo.
Distancias aproximadas
Da | A | Distanza | Tempo | Auto | Bus | Treno | Aereo |
Roma (aeroporto) | Napoli | 220km | 2h | * | * | * | * |
Napoli | Salerno | 60km | 1h | * | * | * | |
Salerno | Capaccio-Roccadaspide | 35km | 1h | * | | * | |
Capaccio-Roccadaspide | OASIS | 5km | <10min | * | | | |
GoogleMap™
Organización
Comité Organizador
Presidente
Prof. Francesco De Simone
Prof. Massimo Curini
Prof. Juan Garbarino
Prof.ssa Jeanette Mendez
Prof. Plutarco Naranjo
Prof. Wagner Vilegas
Prof.ssa Paola Vita Finzi
Comité Científico
Prof. Massayoshi Yoshida
Prof.ssa Teresita Di Bernardi
Prof. Anìbal Amat
Prof.ssa Patricia Arena
Prof. Luis Morales Escobar
Prof.ssa Suzana Leitao
Prof. Carlos Cespedes
Prof. José Luis Martinez
Prof. Ruben Torrenegra
Prof. Fernando Echeverri
Prof.ssa Silvia Quesada
Prof. Osmay Cuesta Rubio
Prof. José A. Lavaut
Prof. Ximen Chiriboga
Prof.ssa Susanna Abdo
Prof. Armando Caceres
Prof.ssa Carolina Maradiaga
Prof. Luca Rastrelli
|
Prof. Maurizio Bruno
Prof. Vincenzo De Feo
Prof. Cosimo Pizza
Prof. Carlo Mattia
Prof. Pietro Mazzeo
Prof. Giovanni Romussi
Prof. Ramon Robles
Prof. Jorge Molina
Prof.ssa Maria Medina
Prof. Enrique Murillo
Prof. Mahabir Gupta
Prof.ssa Rosa Degen
Prof. Fernando Quevedo
Prof. Ricardo Guerrero
Prof. Wilfredo Manon Rossi
Prof. Horacio Henzen
Prof.ssa Janette Blanco
Prof. Carlos Ciangherotti
|
Secreteria Organizativa
Dr. Luigi Russo
Dr. Antonio Vassallo
Dr.ssa Vivian Ocampo
Gerardo Considerato
congresso@silae.it
segreteria@silae.it
Webmaster
Vincenzo Barbarulo
Forma de pago_____
Programa del Congreso
Programma
Programma Giornata Post-Congressuale
(30 Settembre)
AVVISO IMPORTANTE
Per completare il programma della giornata del 30 settembre 2012, che avrà luogo in località “Lago Laceno” (AV),
dal titolo “Tavola Rotonda: Tecnologia, Produzione, Trasformazione e Commercializzazione delle piante officinali e Fitocosmesi”,
si sollecita di mandare lavori da presentare come Comunicazione Orale sui seguenti argomenti:
• Cosmetici naturali
• Piante Latinoamericane usate contro diarrea acuta e cronica e stipsi
• Prodotti naturali ad uso veterinario
Per l'invio dei lavori utilizzare l'indirizzo abstracts@silae.it
AVISO IMPORTANTE
Para completar el programa del día 30 de septiembre 2012, que se celebrará en la ciudad “Lago Laceno” (AV),
titulado “Mesa redonda: La tecnología, la producción, transformación y comercialización de plantas medicinales y fitocosméticos”,
se requiere la presentación de trabajos para ser presentado como comunicación oral en los siguientes temas:
• Cosméticos Naturales
• Los latinoamericanos Plantas utilizadas contra la diarrea y la constipación crónica
• Productos naturales para uso veterinario
Para la presentación de trabajos por favor use la dirección abstracts@silae.it
DISCLAIMER
To complete the program of the day September 30, 2012, to be held in the city “Lago Laceno” (AV),
entitled “Roundtable: Technology, Production, processing and marketing of medicinal plants and phytocosmetic”,
we call for submission of papers to be presented as oral communication on the following topics:
• Natural Cosmetics
• Latin American Plants used against diarrhea and chronic constipation
• Natural products for veterinary use
For abstracts submission please use the address abstracts@silae.it
AVISO IMPORTANTE
Para completar o programa do dia 30 de Setembro de 2012, que se realizará na cidade “Lago Laceno” (AV),
intitulado “Mesa Redonda: Tecnologia, Produção, transformação e comercialização de plantas medicinais e fitocosméticos”,
solicita o envio de trabalhos ser apresentado como comunicação oral sobre os seguintes temas:
• Cosméticos Naturais
• América Plantas americanas usadas contra diarréia aguda e crônica e constipação
• Os produtos naturais para uso veterinário
Para submissão de trabalhos por favor use o endereço abstracts@silae.it
Inscripción al Congreso
XXI Congreso Italo-Latinoamericano de Etnomedicina
Pæstum, Italia
Organización 
Programa del Congreso 
Hotel Sede 
+Cómo llegar
+Google Maps™
Forma de pago 
Cuota de inscripción 
Inscripción al Congreso 
Bus Roma-Napoli-Salerno 
MODELOS PARA LOS RESUMENES
(ita, esp, por, eng)
Save the date!
25-29 septiembre 2012
XXI Congreso Italo-Latinoamericano de Etnomedicina
“Prof. Dr. Paolo Cabras”
El Congreso es un evento de caracter multidiciplinar y es articulado en 7 sesiones:
Botánica, Farmacología y Toxicología, Farmacognosia, Fitoquímica y Fitoterapia, Nutrición, Suplementos Nutricionales y Fitocosmética, Antropología.
Para cada una ellas el congreso, además de representar, el resultado del empeño ya decenal de estudios e investigación sobre la medicina tradiconal latino-americana,
conducida en estrecha cooperación entre investigadores de ambas partes, podrá proveer una valoración del estado actual de la investigación y establecer las bases para la realización de futuros estudios.
Bienvenido a Pæstum!
FECHAS IMPORTANTES
Apertura de los registros:
marzo 2012
Para el envío de trabajos utilice los siguientes enlaces:
“Poster” abstracts@silae.it (80cm x 100cm)
“Comunicazioni Orali” abstracts@silae.it
Fecha limite envio trabajos:
2 septiembre 2012
Partecipa!